los40 AR menu

  • LISTA DE LOS40
  • PROGRAMAS + -
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • ARTISTAS
  • MUSICA
  • TECNOLOGÍA
  • CINE
  • ¡Estrenos de la semana!

    Hermanos, colegas e hijos. ¡La opinión de Esteban Coletti!

    Moonlight

     

    Sin nada que perder (Hell or High Water, 2016)


    ¡Estrenos de la semana!

    Este western moderno, que se hizo un lugar en la carrera hacia los Oscar 2017, funciona en muchos niveles. Por un lado como una filosa radiografía política en tiempos de muros y otros delirios. Pero también como la triste historia de dos hermanos que eligen delinquir para intentar conseguir un noble objetivo.

    Hay, además, un policía a punto de jubilarse que quiere realizar su última ¨cacería¨, críticas al sistema bancario, a la tenencia de armas y al racismo. Todo en un contexto que crispa los nervios.

    Los títulos que compiten por el premio mayor de la Academia de Hollywood ya están entre nosotros, y ¨Sin nada que perder¨ es, sin dudas, uno de los más potentes.


    Talentos ocultos ( Hidden Figures, 2016)


    ¡Estrenos de la semana!

    Si hay algo que no se le puede negar a Hollywood es su capacidad para escuchar malestares. Luego de los reclamos por la ausencia de participación afroamericana en los Oscar 2016, este año hay prácticamente un foco dedicado a las problemáticas que la comunidad tuvo y tiene en la sociedad.

    ¨Talentos ocultos¨ muestra, tanto en la selección de los actores, en la precisa edición y en la minuciosa ambientación de la década del 60, una bienvenida solidez. Eso. Solidez y profesionalismo para contar la historia de una victoria múltiple: social, racial, personal y científica.

    Parece un chiste del destino, pero salvo la bella burbuja de ¨La La Land¨, este año las nominadas al premio de la Academia le hablan claro y fuerte al cercenamiento de derechos que amenaza con volver a los Estados Unidos.

     

    Moonlight (2016)


    ¡Estrenos de la semana!

    Este estreno pone el foco en el crecimiento de un niño que se percibe gay dentro de un contexto que lo atormenta: su madre es drogadicta; sus compañeros de la escuela, violentos; las instituciones, carentes de recursos para comprender cabalmente su padecimiento.


    Película inmersiva, ¨Moonlight¨  logra agarrarnos y sumergirnos en su drama hasta llegar a una media hora final que es pura tensión y pudor envolvente. Y, si bien es un tanto despareja y desprolija, avanza gracias a la fuerza de su historia y a la determinación del director para posar la cámara sobre sus personajes.


    Si están con ganas de contemplar una vida para nada sencilla que se abre paso entre la violencia social de un barrio de Miami, párense bajo la luz de esta luna, y salgan transformados del cine.





    Comentarios