los40 AR menu

  • LISTA DE LOS40
  • PROGRAMAS + -
  • VIDEOS
  • ACTUALIDAD
  • ARTISTAS
  • MUSICA
  • TECNOLOGÍA
  • CINE
  • ¡Estrenos de la semana!

    Canciones, monstruos y videojuegos. ¡La opinión de Esteban Coletti!

    Estrenos Cine

     

    La La Land

     

    ¡Estrenos de la semana!

    El arte entendido como un refugio en el que se puede pensar, llorar, reír, soñar y, sí, cantar. De hecho, en ¨La La Land¨ hay muchos momentos cantados, pero están dosificados de manera tal que no empalagan sino que potencian la historia entre Mia y Sebastian.

    La película sigue las estaciones del año, y cada trimestre nos va arremolinando hasta dejarnos extasiados. La incertidumbre del invierno, la danza primaveral en las estrellas, el idilio veraniego y la charla otoñal en la que dos que se aman juegan a lastimarse. Y después, otra vez, de vuelta a rodar: los nuevos fríos, las nuevas flores, el nuevo calor y los nuevos árboles desnudos. Entonces, los efectos del inexorable paso del tiempo nos explota en la cara y experimentamos el dolor de ya no ser.

    Más que una historia de romances e idealizaciones, ¨La La Land¨ pone el foco sobre el maravilloso impacto de un encuentro y sus infinitas resonancias. Sobre conectar profundamente con alguien y que, aún en esas circunstancias, nos veamos obligados a dejarlo/a ir. Así también es el amor.

     

     

    Un Monstruo Viene a Verme

    ¡Estrenos de la semana!

     

    Además de ser probablemente uno de los títulos más incómodos de la temporada, ¨Un monstruo viene a verme¨ es muy emotiva y, por qué no, necesaria.

    Si hacen un pacto con el relato y avanzan con la firme confianza que su director propone, les aseguro que habrá tesoro al final de la proyección. Es decir, saldrán del cine movilizados, un poco por el llanto al que muy posiblemente sucumban, y otro poco por el tema principal que despliega el film: muchas veces las personas estaríamos dispuestas a morir, antes que a aceptar la verdad.

    Detrás de su apariencia fantástica, esta historia interpela, provoca, sacude y nos habla sin condescendencia ni falsas caricias. La vida puede ser bella, bellísima, pero no siempre es fácil de honrar.

    Lo interesante de la película es que nos muestra la manera de lograr desmalezar el camino. Alta experiencia. Vayan.


    Resident Evil: Capítulo final (Resident Evil: The Final Chapter, 2016)

    ¡Estrenos de la semana!


    Una vez más, el miedo a la sobrepoblación del planeta provoca en los codiciosos de turno el deseo de activar un plan de aniquilación a escala global. ¿Cómo? A través de la propagación de un virus que transforma a las personas en zombies.

    Los productores de la película encienden kilos de pirotecnia visual en esta supuesta despedida de la saga basada en el famoso videojuego. Si bien ¨Resident Evil¨ no abunda en sutilezas, Milla Jovovich, su protagonista, sigue resultando una gran heroína que sabe empuñar armas y actuar de manera creíble. Algo que no solo se valora sino que además le permite ¨avanzar¨ varios niveles. O pantallas.



    Comentarios